iMakia: un nombre que habla como nosotros y piensa como una IA
iMakia: un nombre que habla como nosotros y piensa como una IA
Encontrar un buen nombre para una empresa suena a misión imposible. Pero nosotros nos enfocamos en lo esencial: queríamos algo que llamara la atención de inmediato, se entendiera en la calle y, al mismo tiempo, dejara claro que aquí nos tomamos la tecnología en serio. Así nació iMakia.
¿Por qué suena tan familiar?
Primero, porque en Colombia decir “¡Eso está makia!” significa que algo quedó muy bien. El nombre debía llevar ese optimismo contagioso que caracteriza a la región: la sensación de que, pase lo que pase, vamos para adelante.
Segundo, “Makia” también evoca una idea de disciplina tranquila, inspirada en la sabiduría hawaiana: La energía fluye hacia donde va la atención. Eso resume nuestro trabajo diario con los datos: enfocarnos en lo que realmente mueve el negocio y dejar que la energía —los recursos, los equipos, la innovación— siga ese camino.
Tercero, que suene a “magia” no es casualidad. Cuando limpiamos bases de datos imposibles y aparece un insight que cambia la estrategia de una empresa, la reacción suele ser: “¿Cómo lo lograron?”. Es experiencia, método y saber dónde mirar, claro, pero el efecto se siente mágico.
Y finalmente, si pronuncias rápido “iMakia” en inglés, suena como “I make IA” (“yo hago inteligencia artificial”). No es marketing oportunista: realmente construimos soluciones de inteligencia artificial desde cero y con acento latino.
Qué hacemos sin adornos
Ordenamos datos para que dejen de parecer un cajón desordenado y se conviertan en una fuente confiable.
Automatizamos procesos que hoy consumen horas de tu equipo (sí, ese reporte que se actualiza a mano cada viernes también).
Desplegamos IA entrenada con contexto regional, para que un modelo entienda la diferencia entre “plata” (dinero) y “plata” (color).
Protegemos todo bajo buenas prácticas de gobernanza. La misma ley que aplica en Europa, aplica aquí —y nadie quiere dolores de cabeza legales.
Por qué nos importa el sello latino
Ser latinoamericano no es solo hablar distinto. Es adaptarse a presupuestos cambiantes, lidiar con conectividad irregular y, aun así, sacar los proyectos adelante con creatividad. Esa realidad marca nuestra forma de trabajar:
Soporte cercano: hablamos tu idioma (en sentido literal y figurado), y respondemos tan rápido como un mensaje de WhatsApp.
Orgullo exportable: demostramos que la innovación de primer nivel no tiene que venir siempre de Silicon Valley.
Resultados que se sienten
Cada vez que un cliente ve en un dashboard la historia clara de su negocio —y no una maraña de números— sentimos que el nombre iMakia hace justicia a su origen. Como cuando un modelo de IA analiza cientos de facturas y detecta patrones sutiles que indican riesgo de fraude, incluso antes de que aparezca un error evidente. Ahí está la energía enfocada, la chispa de magia y la promesa cumplida de “I make IA”.
Hablemos
Si tu empresa quiere pasar de hojas de cálculo confusas a decisiones respaldadas por datos (y de paso evitar madrugones de último minuto para cerrar informes), escríbenos. Prometemos un proceso sin humo ni espejos: sólo tecnología aplicada y ese toque “makia” que deja todo bien hecho.